2503-25: Decisiones valientes: cuando el poder dice sí

2503-25

----------------------------------------------------

En el Perú, muchos políticos han construido su carrera diciendo no: no a las reformas, no al diálogo honesto, no a las decisiones difíciles. Ese estilo de liderazgo es cómodo, pero estéril. La historia pertenece a quienes se atreven a decir sí al cambio necesario, aunque cueste. Gobernar es decidir, y decidir es arriesgar. Sin ese sí, la política es un trámite sin alma.

----------------------------------------------------



"El futuro comienza con un sí."

El valor de decir sí: política que asume riesgos

En la historia política, como en la vida, hay momentos donde todo depende de una sola palabra: sí o no. Son esos instantes donde no hay tiempo para comités ni encuestas, donde la conciencia es la única consejera. Y es allí donde se define quién es realmente un líder.


María, con su “hágase”, es el símbolo más claro de esa decisión valiente. Asumió consecuencias, enfrentó lo que no entendía y apostó por lo imposible. En política, necesitamos más líderes que se atrevan a decir sí a lo necesario, aunque sea impopular, difícil o riesgoso.


El Perú necesita estadistas que digan sí a las reformas profundas, sí a la lucha real contra la corrupción, sí a las decisiones duras que construyen futuro. Porque el liderazgo verdadero no es administrar lo cómodo, es decidir lo necesario.



| La otra cara |

La política cobarde: cuando el poder solo dice no


Hay una forma de gobernar que parece prudente, pero es profundamente cobarde: negarlo todo. No a las reformas porque son complejas. No al cambio porque altera intereses. No a la verdad porque incomoda. Esa es la política de la negación, la que bloquea el futuro.


Gobernar diciendo no es más fácil: no asumes costos, no enfrentas grupos de poder, no te peleas con nadie. Pero esa política sin riesgo es una traición a la historia. Porque el progreso es hijo de los líderes que se atrevieron a decir sí cuando todos querían un no.



El sí político: el coraje de comprometerse


Decir sí no es improvisar, es asumir. Es aceptar que no hay soluciones mágicas, que cada decisión tendrá opositores y que el aplauso es efímero. Pero también es entender que sin ese sí, todo sigue igual. Y un país que no se atreve a cambiar, está condenado a morir lentamente.


El sí político es el acto de fe laica más poderoso. Es creer que el futuro puede ser mejor y asumir el costo personal de construirlo. Eso es liderazgo real.


AFORISMOS

1. El futuro comienza con un sí.

2. Gobernar es atreverse.

3. El poder sin riesgo es administración, no liderazgo.

4. Un líder se define por los sí que se atreve a decir.

5. Sin valentía, la política es trámite.

6. Cada sí honesto es un acto revolucionario.

7. Decir no es fácil, decir sí es asumir.

8. El progreso es hijo de los valientes.

9. El sí político es la semilla de la historia.

10. Gobernar es arriesgar por el pueblo.


PROPUESTAS


  • Crear un Registro Público de Decisiones Valientes, donde cada autoridad documente decisiones difíciles asumidas durante su gestión.
  • Promover una Escuela de Coraje Político, donde se forme a nuevos líderes en toma de decisiones bajo presión y con alto costo político.
  • Establecer un Premio Nacional al Sí Histórico, que reconozca cada año a la autoridad que tomó la decisión más valiente a favor del bien común.
  • Crear una Plataforma de Decisiones en Vivo, donde los ciudadanos puedan seguir y comentar las decisiones clave del gobierno.
  • Implementar una Ley de Responsabilidad Política Activa, que obligue a cada autoridad a dejar constancia de su voto o decisión en temas de alto impacto nacional.