2504-20
----------------------------------------------------
Cuando las estructuras han caído, el sistema ha fracasado y lo único que queda es una ausencia, no es momento de resignarse: es momento de correr. La política también tiene madrugadas oscuras, momentos en los que todo parece perdido. Pero hay quienes, como María Magdalena, corren antes que los demás. Ven el sepulcro vacío, no entienden del todo, pero creen. No esperan pruebas, actúan por signos. En ese umbral entre lo incierto y lo posible, nace el liderazgo visionario. El que ve donde otros dudan. El que intuye el futuro en un espacio sin garantías. Así se construyen los nuevos comienzos: no desde las certezas, sino desde las apuestas audaces.
----------------------------------------------------
" Las señales sin explicación construyen los grandes cambios."
"Cuando no hay cuerpo pero sí esperanza"
El liderazgo no siempre empieza con una consigna clara ni con una mayoría asegurada. A veces empieza con un vacío. Con algo que no encaja. Con una señal que desafía el sentido común. Y con alguien que corre.
En la política, como en la vida, los más lúcidos no son los que saben todo, sino los que se atreven a moverse cuando aún es oscuro. Que ven los paños doblados y entienden que algo ha cambiado, aunque no sepan bien qué. Y eso basta para comenzar de nuevo.
| La otra cara |
"El futuro se anuncia en signos, no en discursos"
La vieja política espera que todo esté claro para actuar. Pero los momentos clave de la historia se han forjado cuando alguien vio más allá del caos. Un sepulcro vacío no es prueba de nada. Pero para algunos, lo es todo. Es la señal de que algo terminó, y algo nuevo empieza.
"Vi el vacío. Y creí."
No esperé explicaciones. No pedí permiso. Solo corrí. El sepulcro estaba vacío, sí. Pero mi corazón se llenó de certeza. No porque entendí, sino porque sentí que la historia no terminaba allí. A veces no hace falta verlo todo para creer. Basta con una señal. Y la voluntad de correr hacia lo incierto.
AFORISMOS
1. Las señales sin explicación construyen los grandes cambios.
2. A veces, el vacío es la mejor noticia.
3. No se necesita certeza para comenzar, solo convicción.
4. El liderazgo empieza cuando se corre, no cuando se comprende.
5. La intuición política es ver futuro donde otros solo ven ruinas.
6. Lo incierto puede ser la puerta del nuevo orden.
7. La fe política no es ingenuidad, es visión sin pruebas.
8. Donde otros se detienen, el líder da el primer paso.
9. Las certezas inmovilizan, las dudas movilizan.
10. Solo corre quien aún cree que algo puede cambiar.
PROPUESTAS
- Implementar gabinetes de prospectiva nacional que analicen señales débiles y tendencias emergentes.
- Fomentar la toma de decisiones basada en escenarios y no solo en datos consolidados.
- Crear laboratorios ciudadanos para detectar e interpretar cambios sociales incipientes.
- Desarrollar una política pública de "visión temprana" con enfoque de anticipación.
- Estimular el liderazgo joven que actúe desde la intuición y la innovación.
- Financiar proyectos piloto en contextos de incertidumbre como incubadoras de soluciones.
- Instituir un “Día de la Visión Política” para destacar acciones basadas en coraje más que en certezas.
- Promover plataformas ciudadanas que detecten "signos del tiempo político".
- Integrar en los planes de gobierno la variable "futuro incierto" como eje de resiliencia.
- Descentralizar la toma de decisiones en contextos de crisis para que la acción no se paralice.